Bienvenidos

sean todos a este blog en el que descriviremos las tribus urbanas, las tendencias juveniles: estilo, ropa y musica.

¬ ¬

_____

19
miércoles,
de

Otakus

Look: acostumbran a vestir o representar un anime
o videojuego por lo tanto no siempre tienen estilo propio


A pesar de poder adquirir otros significados, a simples rasgos es un fanático del manga y la japanimacion.
La palabra Otaku proviene del japonés お (o) + 宅 (taku). Se empleó en los años 1980 como un pronombre de segunda persona entre los fotógrafos aficionados, aunque a medida que el término se fue extendiendo pasó a ser empleado por otros para referirse a los fotógrafos aficionados. Como los fotógrafos eran vistos como socialmente torpes, recluidos y obsesionados con su afición, Otaku fue adoptando esas connotaciones negativas y pasó a referirse a cualquier aficionado de un determinado tema, aunque hoy en día, se usa exclusivamente para referirse a un fanático del manga y el anime. Este término es mundialmente famoso, pero es usada la mayor parte de las veces en Japón.
Musica: especialmente japonesa, pero tambien escuchan J-pop

16
domingo,
de

Los goticos

Look:

Este es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de los ’70 y mediados de los ’80, en la escena del Rock gótico, una derivación del Post-Punk.
Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, con un toque vampiresco.

La tribu gótica comparte gustos estéticos, musicales y culturales en común. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido “dark” u “oscuro”.

Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro y hasta lápiz labial de color rojo o negro.

Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura, De la misma manera, no todos los góticos visten de negro ni tampoco siguen siempre el estilo.
Musica Gotica: Bauhaus, the Cure, 45 Grave, UK Decay, Christian Death, Joy Division, Echo & the Bunnymen, Dead Can Dance, Adam and the Ants y Killing Joke estan relacionadas con el inicio de el genero gotico
Origen del genero: Los godos fueron una tribu del este de Alemania que tuvo un importante papel en la caída del Imperio Romano de Occidente. En algunos círculos, el nombre “godo” se convirtió posteriormente en un término peyorativo: sinónimo de “bárbaro”. Durante el período del Renacimiento en Europa, la arquitectura medieval fue llamada arquitectura gótica y se la consideró bárbara y pasada de moda en comparación con las líneas refinadas de la arquitectura clasica.

11
martes,
de

Objetivos

Nuestro objetivos averiguar acerca de los gustos y los pensamientos de estas tribus urbanas.

Encuesta

Hicimos una encuesta a un compañero para conocer mas acerca sobre los estilos o tribus urbanas

1) ¿cual es tu estilo?
R: Scream

2) ¿que es lo que mas te gusta de esta tribu urbana?
R: su música y su forma de pensar

3) ¿que ropa acostumbran usar?
R: ropa oscura o que represente liberación o desesperación

4) ¿que sientes al pertenecer a esta tribu urbana?
R: con un identidad propia porque conozco el medio

5) ¿te llevas bien con otros estilos?
R: nos llevamos bien en general con casi todos excepto por los strength

6) ¿prefieren estar en grupo o solos?
R: solos porque nos gusta disfrutar la música al máximo

7) ¿te sientes discriminado?
R: no porque somos como queremos y nos gusta ser así

8) ¿cuanto tiempo te proyectas con este estilo?
R: hasta que el tiempo me deje madurar

9) ¿tus padres aprueban tu estilo?
R: si, porque encuentran que tengo mi propia identidad

10) ¿te incomodaría que si tu amor fuera strength?
R: .....creo que no porque el amor pasa sobre todo

11) ¿que tienes en común con los strength?
R: solo su objetivo de terminar la hipocresía

12) ¿de donde nace, surge el scream?
R: proviene de una de las raíces del hardcore